7 cosas que debes saber para ser blogger
Bloguear es una actividad creativa, una forma de expresarte, de encontrar clientes potenciales, o simplemente de ganarte la vida (si sabes cómo). No importa que te motive a ser blogger, un blog te da la oportunidad de comunicarte con gente de todo el mundo, con un par de clicks.
Sea como sea, antes de lanzarte de cabeza y crear tu maravilloso nuevo blog, aquí te dejo 7 consejos, 7 cosas que necesitarás saber antes de bloggear.
#1. Sé ridículamente bueno en algo, y escribe sobre ello
¿Eres fotógrafo y te gustaría llegar a más clientes? Coge tus mejores fotos, haz un post con todas ellas, y cuenta la historia de cada una de ellas, y porque son tan importantes para ti. Asegúrate de dar las gracias a la gente que aparece en tus fotos, por darte la oportunidad de trabajar con ellos, porque dar las gracias a tus clientes, hará que cualquier cliente potencial quiera trabajar contigo.
¿Eres un escritor con obras auto-publicadas? Escribe sobre la auto-publicación, y comparte ocasionalmente ese "capítulo gratis" de tu novela. NO te olvides de facilitar la vida a tus lectores, poniendo un enlace a tu libro al final de cada post.
#2. Ten claro a quién quieres llegar
Tu blog no es sobre tí, tu blog debe ser sobre tus lectores. Hazte las siguientes preguntas que te ayudarán a definir la audiencia de tu blog, así como los temas que vas a desarrollar y cómo lo harás.
- ¿A quién quiero ayudar?
- ¿Cómo voy a llegar hasta ellos?
- ¿Qué los hace especiales?
#3. Céntrate en el estilo.
No importa lo bueno que seas escribiendo, todo eso no vale para nada si no tienes en cuenta la importancia de tener un estilo propio. El estilo es tan importante como el contenido. Si tu diseño no es atractivo, si tu web es complicada, si no tienes los temas bien organizados, si encontrar un post en tu blog es imposible, si tu página tarda demasiado en cargar, la gente se irá. Tu blog es tu empresa, y tu eres el director, no hay escusas, has de hacer las cosas bien.
#4. Primero: leer
Si tienes problemas con la lectura, comenzar a escribir un blog es una estupidez. Los mejores escritores saben, que la lectura es el principal medio de mejorar como escritor. Cuando te metes de lleno en una historia, cuando un personaje te atrapa, cuando te enamoras de un blog tanto que no eres capaz de salir de ahí y te pasas horas y horas leyendo artículos...piensa un momento en el por qué. Eso es lo que deberías inspirar a tus lectores.
#5. Pide ayuda
Lo confieso: soy muy malo en algunas cosas esenciales para ser blogger: diseño, HTML y códigos por el estilo. Si trato de diseñar un logo, una plantilla para un blog o la cubierta de un libro, puedes apostar lo que quieras a que me quedará como el culo. Soy malísimo. Pero no todo está perdido, siempre hay profesionales dispuestos a echarte una mano. Tienes varias opciones: pedir ayuda por la cara (te sorprenderías de la cantidad de buenos samaritanos que están dispuestos a echarte una mano sin nada a cambio) o bien buscar webs y foros de freelancers que te ayudarán a cambio de un precio.
#6. No dejes tu trabajo (si lo tienes)
Cuando empecé con mi primer blog, sólo tenía un lector. Y era mi mejor amigo. Ten en cuenta que la gente no va a descubrir mágicamente tu blog en cuanto le des a "Publicar". Sé que es difícil ser paciente, es complicado, sin embargo, si hay una llave para el éxito es la paciencia y el trabajo. Piensa en diversas formas de monetizar tu blog a largo plazo, ten por seguro que tardará mucho tiempo en darte algo de dinero.
No te amargues, ni te centres en conseguir dinero. Si eres un blogger novato, primero debes establecer una rutina de trabajo, escribe y publica, ofrece a tus lectores algo que valga la pena.
Aquí tienes 8 preguntas que te ayudarán a mantener tu audiencia:
- ¿Qué hace reír a tus lectores?
- ¿En qué piensan tus lectores?
- ¿Qué suelen compartir tus lectores?
- ¿Qué significa el éxito para tus lectores?
- ¿Cuáles son los principales obstáculos de tus lectores?
- ¿Qué tipo de frases suelen usar tus lectores para describir su mundo?
- ¿A qué tipo de problemas se enfrentan y como podrías ayudarles?
- ¿Cómo podrías mejorar sus vidas?
#7. Contacta con otros bloggers
Una de las mejores formas de conseguir tráfico para tu blog es escribir post como colaborador en otro sitios. Pero, para eso primero debes encontrar un compañero de aventuras; busca un blogger de tu estilo, deja un par comentarios en sus nuevos posts, interactúa con él en las redes sociales y comparte sus artículos. Tras unos días de tanteo (te recomiendo unas 3 semanas), envíale un e-mail para colaborar en su blog. Tras esas semanas de interacción, con un suerte, ya sabrá quien eres, y eso ayudará a la hora de hacer buenas migas.
Te dejo un e-email que puedes copiar y pegar (todos somos un poco vagos) y usar para contactar con otros bloggers.
Hola!Espero que estos pequeños consejos os ayuden a la hora de hacer más sencillo bloggear. Compartid y comentad, poned un enlace a vuestro blog en los comentarios, dime en poco más de cuatro frases qué quieres ofrecer a tus lectores, y si tienes dudas, pregunta.
Soy (Tu nombre), escribo en (Tu Blog, página, Loquesea). Hace unos días que descubrí tu blog, y me gusta mucho, especialmente me gustó (Pon nombre de artículo aquí). Me encanta como (Inserta peloteo aquí). Yo también escribo sobre (Tu temática) y me preguntaba si te interesa que colaboremos. Te doy unas ideas para posts que me gustaría compartir contigo...Si quieres ver lo que hago puedes echarle un vistazo a mi trabajo en (Insertar link a tu página).
Gracias por tu tiempo, disculpa las molestias y que tengas buen día.
Excelentes consejos, todos y cada uno de ellos son casi igual de importantes para que un blog funcione. Yo recomiendo paciencia, tiempo, ver (que no copiar) y aprender de otros. Y sobre todo, no agobiarse, que las prisas y querer acortar el camino puede estropear todo el esfuerzo que ya hayamos realizado.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Patricia.
Gracias Patricia, la verdad que es importante la paciencia. Cuando comienzas es muy fácil caer en las prisas y las ganas de ser el primero y tener millones de visitas. Pero las cosas hay que hacerlas poco a poco. Con paciencia, ;).
EliminarUn saludo!